«In the company of wolves» y lo que significa para mí.
Lo primero siempre recordar que lo que yo escribo aquí es lo que las canciones me dicen a mí y lo que significan para mí. Pueden haber sido escritas muy probablemente con otro sentido muchas veces, y en cambio otras es exactamente ese sentido el que me conmueve y me hace identificarme con ella. En este caso «In the company of wolves» de Incubus era mi favorita de ese álbum desde el principio, la había escuchado, leído la letra pero no había sabido «sentir» su significado dentro de mí hasta ahora. Porque no había tenido que pasar todavía por mi proceso de noche oscura del alma.
Como bien la presentan ellos, viene a ser un rito de paso, que para el que no lo sepa es un rito de transición en el que la persona que lo va a hacer, va a sufrir una transformación y pasar de un estado a otro. Son muchas las culturas que los realizan y muy variadas sus celebraciones. Desde el baile de graduación a bailes tribales de tribus que marcan el paso de niño a adulto.
La noche oscura del alma
Para mí en cambio, según lo veo yo, la vida te pone estos rituales de transformación a veces aunque no quieras, aunque no tengas una tribu que te obligue a pasar por un cambio profundo. También cierto es que probablemente muchos humanos jamás tengan que pasar por un proceso así, pero lo cierto es que existe y te destroza. Se trata de eso, de que algo en la vida te haga deshacerte de todo lo que eras hasta entonces, de todo lo que creías hasta entonces. Y sea en ese momento, cuando naces de nuevo, aunque tengas 40 años o 30 o 25, y entonces vuelves a aprender a ser lo que eres de verdad.
A este proceso también se le llama «la noche oscura del alma» y tal como dice su nombre, es un proceso, largo, no dura una noche sino que tus días y meses y años se convierten en una larga noche oscura que parece que no se acaba nunca. Todo pierde el sentido, no ves la luz por ningún lado y te cuestionas todo, absolutamente todo lo que eres, lo que hiciste hasta ahora, lo que viniste a hacer, ya no sabes quien eres ni qué quieres… Y tienes que vivir cada amanecer con esa conciencia de estar perdido en la oscuridad.
En esta web le dedican un buen espacio a explicar qué es esa noche oscura a nivel psicológico y emocional en una persona, podéis consultarlo porque lo describe muy bien, pero para que os hagáis una mejor idea, ahí va un extracto:
La noche oscura del alma es una iniciación espiritual, un tiempo de incubación para que la crisálida se convierta en mariposa. Una desintegración para que se dé la transformación que nos lleve más allá de nuestro horizonte. Thomas Moore dice que hemos de aceptar la noche oscura y vivir en consonancia a ella porque el alma se alimenta de la oscuridad tanto como de la luz. La bajada al mundo subterráneo nos conecta con lo profundo y oscuro, nos conduce al vacío de nuestro ser, hacia una transformación y renovación.
La canción
Para mí la canción es increíble. Se puede separar perfectamente en dos partes. La primera donde va contando qué es lo que le pasa a esta persona, como si nos fuera contando un cuento, y la segunda parte, que es como mucho más misteriosa, oscura y profunda, es cuando se mete en ese proceso de transformación. La música, los violines, el bajo como el latido de un corazón, la voz susurrante, profunda describiendo los sentimientos… Es perfecta. Aunque podéis activar los subtitulos al español, la verdad es que la traducción no es muy buena, así que la hago yo ahora, y después explico cómo la interpreto yo.
La letra
Título
IN THE COMPANY OF WOLVES
EN LA COMPAÑIA DE LOBOS
Primera parte
I was lost but now I am found.
Estaba perdido pero ya me he encontrado
The line was crossed, vessel run aground.
La línea se cruzó, un navío encallado.
The boy is gone, let’s grieve and let him go
El niño se ha ido, llorémosle y dejémosle ir
He left at dawn. But it’s a new day, don’t ya know?
Se fue al amanecer. Pero es un nuevo día, no lo sabes?
Estribillo
In the company of wolves
En compañía de lobos
I sat in silence
me sentaba en silencio
observant and afraid.
observando y asustado
It was there
Estaba allí
with their eyes like glowing embers,
con sus ojos como brasas candentes,
the man you see was made.
el hombre que veis fue hecho.
Segunda parte
I was low but now I am high.
Estaba deprimido pero ahora estoy muy bien.
It helps to know serenity from ennui.
Ayuda diferenciar la serenidad del aburrimiento.
Something’s wrong, something’s wrong when it all remains the same.
Algo va mal, algo va mal cuando todo permanece igual.
So face the fire and come into your name.
Así que enfréntate al fuego y aduéñate de tu nombre.
Estribillo
In the company of wolves
En compañía de lobos
I sat in silence
me sentaba en silencio
observant and afraid.
observando y asustado
It was there
Estaba allí
with their eyes like glowing embers,
con sus ojos como brasas candentes,
the man you see was made.
el hombre que veis fue hecho.
Última parte
Even I can’t recall how many days I had been out there for
Incluso yo no puedo recordar durante cuántos días estuve ahí fuera
but when Aurora’s lights ceased to shine
pero cuando las luces de las Auroras dejaron de brillar
I was alive, I think, for the first time.
estaba vivo, y creo, que por primera vez en mi vida.
Infinity it falls in feathery folds but she bites
La infinitud cae en pliegues ligeros pero muerde
like loveless ice
como el hielo carente de amor
And with her belly full, she culled this Rite of Passage
Y con su barriga llena, cosecha este Rito de Paso
It was the longest night of my life.
Fue la noche más larga de mi vida. x 2 veces
It was, it was, it was, it was…
Fue la… fue la.. fue la…
El significado para mí
Primera parte
Creo que la letra habla por sí sola, pero voy a empezar por el principio. Cuando te sientes mal te sientes así perdido, como que vas sin rumbo. Que sobrevives cada día sin saber muy bien cómo has llegado al final del día o sobre todo, para qué. Él dice en la canción, «estaba perdido pero ahora me he encontrado». Cuando sales y superas ese proceso, miras atrás y te das cuenta de todo lo que has tenido que pasar, pero de verdad ahora sabes que tienes un gran premio que es haberte encontrado a ti mismo de verdad.
Uno no decide voluntariamente meterse en un proceso de oscuridad y dolor así porque sí. NO. Es la vida la que hace que algo ocurra para forzarte a pasar todo eso. «La linea se cruzó». Algo pasa en tu vida que hace que ya no haya vuelta atrás. Desde el momento que cruzas la línea, todo cambia. El símbolo del barco encallado lo veo como la representación de lo que uno mismo era. Y de repente, las bases de lo que creías que era la vida hasta ese momento se quiebran y todo colapsa y se derrumba. El barco se hunde.
En algún otro post hablaré del agua como símbolo porque yo me pasé meses soñando con tsunamis e inundaciones y yo escapaba del agua corriendo siempre siempre, y también me veía a mí misma en el medio de un océano inmenso después de un naufragio, intentando recoger los trozos que quedaban de mí para poder hacer una balsa. Lo del barco encallado yo lo veo tal cual. Se hunde el barco y tienes que salir a flote porque ese medio, ya no te puede sostener más.
Cuando eso pasa, se hunde el barco, la persona desaparece también, por eso dice, «El chico se ha ido, llorémosle y dejemos que se vaya». Una simple frase y lo potente que es. Cuando te pasan ciertas cosas, son tan tan fuertes, que lo que eras hasta ese momento deja de existir. Yo no me cansaré de describirlo como sentir mi propia muerte. El dolor era así. Desgarrador. No sé… ahora veo la muerte de otra manera y no creo para nada que sea así de dolorosa. Lo doloroso es sentir el dolor que se puede sentir en vida. El caso, es que algo se rompe dentro de tí y no vuelves a ser la misma persona nunca. Te hundes en ese barco y lo que consigue salir a la superficie es una nueva versión de ti.
Por eso hay aceptación en esa partida. El chico se ha ido sí, estemos tristes por un momento pero aceptemos su marcha, porque la verdad es que lo importante es que eso era necesario y que ya es un nuevo día y que todo tiene que cambiar por una razón.
Estribillo
Y ahí empieza el estribillo del viaje después de irte. Esa noche oscura del alma larga que no acaba nunca donde te ves así, rodeado de personas que casi ya no reconoces, que no te entienden, tú sientes miedo porque estás perdido y no ves la salida ni el camino hacia la salida. Has perdido la confianza en las personas por todo lo que te han hecho y te sientes así, «sentado, en compañía de lobos, quieto en silencio, observando asustado» todo lo que hay a tu alrededor. La realidad se percibe de otra manera, empiezas a ver la vida de otra manera y aunque estás perdido sientes dentro de ti algo que te anima a seguir adelante.
Lo que yo pienso ahora objetivamente es que esto es necesario para que lo que de verdad eres pueda salir a la luz. Dice en la canción: «fue en allí, con sus ojos brillando como ascuas candentes, donde el chico que veis ahora fue hecho». No hay crecimiento sin ruptura. Ya lo cito en el inicio del blog, la semilla tiene que romper por completo su estructura para poder germinar y convertirse en árbol. El carbón no se convierte en diamante sino a presiones altísimas que alteran su estructura cristalina. Estamos llenos de ejemplos así en la naturaleza. Esa energía o esa fuerza vitalizante no eres capaz de explicarla.
No la puedes describir e incluso crees que no la tienes más. Tú no sientes que estés vivo. Sientes que estás más bien muerto, sin energía, caminas sin rumbo. Algo te impulsa a caminar, a seguir. Y tú no eres consciente del proceso que está pasando dentro de ti, pero tu propia luz está dentro de ti y se puede ver a través de tus ojos. O sea, que en realidad es algo casi imperceptible jajaja Pero está ahí. El fuego de la vida que te permite respirar y estar vivo y te susurra desde dentro para explicarte de qué estás hecho en realidad. Es tu fuego interno. El fuego de tu ser. Y es solamente en ese lugar donde de oscuridad donde te encuentras con tu propio fuego eterno, donde nace la nueva persona y desaparece la anterior.
Segunda parte
En la segunda parte, vuelve a estar describiendo los hechos desde una perspectiva externa. «Me sentía deprimido pero ya me siento bien». Cuando estás en la noche oscura estás tan abajo que piensas que nunca más volverás a salir a la superficie. Pero una vez fuera te das cuenta de que ya te sientes bien, y que de alguna manera te ha ayudado aprender a «diferenciar lo que es la serenidad de lo que es el aburrimiento». Aprender a vivir con calma y con serenidad en lugar de optar por el aburrimiento como ausencia de movimiento o de motivaciones en la vida. «Algo va mal cuando todo permanece exactamente igual».
Y es verdad, cuando sales de la oscuridad, te das cuenta de que vivías una vida que en realidad ya se había convertido en rutinaria y en aburrida y sin embargo tú seguías viviéndola sin cambiar nada. Por eso te insta a que te enfrentes a tu «fuego y reclames tu nombre». La única manera que tienes de poder ser libre de todo lo externo a ti, es enfrentándote a tus miedos, mirando tu fuego y haciéndote consciente de lo que forma parte de él para dejarlo salir sin miedo. «Apóderate de tu nombre». Sé tú mismo de una vez por todas.
Última parte
Esta parte es la más guapa de la canción. Como os decía arriba el ritmo cambia por completo y es como si nos metiéramos directamente en la experiencia que el protagonista estaba teniendo en ese momento. Para mí es tal cual también como yo lo viví. El tiempo se transforma de una manera que se estira taaaanto que ya no sabes si pasan días, semanas o son meses. Cuando un vives cada segundo con dolor estás deseando que el día se acabe para que se pare todo. Y cuantas cada minuto que estás mejor como si fuera más largo de lo normal. Y es tan duro llegar al final de un día que cuando lo consigues, te parece que ha pasado más de un día. Para mí una semana parecía un mes o más.
Y cuando miras atrás fuera del todo, no tienes ni idea en realidad de cuánto tiempo ha pasado. «Incluso yo no puedo recordar cuántos días estuve ahí fuera», sentado, rodeado por los lobos. Me parece super bonito que haga la mención de la luz con la luz de las Auroras Boreales. Ya dije antes que yo me veía en un océano de oscuridad flotando buscando la luz de un faro en un horizonte inexistente. Y buscas, y buscas la luz continuamente, un resquicio de luz, de algo bueno, de algo que permanezca que te pueda guiar. De alguna manera, el ve esa luz en forma de Auroras Boreales y todo el mundo sabe que no se ven continuamente, duran un tiempo determinado.
Es solo en el momento que se apagan, cuando te das cuenta de que si quieres ver la luz, tienes que alumbrarte tu propio camino, y es entonces cuando sales y naces de nuevo, de una manera metafórica. «Me sentí vivo quizás por primera vez». Te sientes más tú que nunca y te sientes vivo de verdad. Con una vitalidad que no tenías antes y mucho, muchísimo más fuerte que antes. Más bonitos aún son estos dos versos referentes a la Infinidad del tiempo. Como dije antes los días se estiran y duran una eternidad.
«La Infinidad/eternidad cae en forma de pliegues ligeros, (de una manera muy sutil parece que el tiempo se detiene, como si fuera bonito) pero muerde como el hielo que no conoce el amor (pero es dolorosa precisamente porque hace que el tiempo se detenga justo cuando el dolor por la falta de amor es más presente)». Y cuando consigue hacer de ti lo que vino a hacer, cambiarte por completo, «se va con la barriga llena» y selecciona o «cosecha tu rito de paso» y sigue su propio camino eterno. Acaba diciendo «fue la noche más larga de mi vida» y es que es así tal cual. Yo creo que para mí duró como un año y pico. Fue un proceso bastante duro de luchar día a día por superar cada día. De anotar los logros. De transformarte por completo.
Dejas atrás lo que fuiste y aprendes a reconstruir lo esencial que queda de ti, que en el fondo viene a ser lo más real que tienes. Recoges, pegas y reconstruyes. Recuperas la confianza y la auto-confianza, tu auto estima, tu propio valor, empiezas a ver la luz en cada vez más cosas, en las cosas más simples y más bellas y de repente ya no hay oscuridad y sólo ves luz y belleza y perfección absoluta en cualquier sitio que mires. Es maravilloso. No digo que no haya sido duro porque ha sido lo más duro que he vivido nunca. Pero también ahora digo que lo agradezco y que me ha ayudado a ser mucho mejor persona que antes, mucho más fuerte y más segura que antes, y sobre todo mucho más libre que antes. Y eso solo puede ser maravilloso.
0 Comments